El derrame ocular, hemorragia subconjuntival o hiposfagma es una condición que vemos con mucha frecuencia en la consulta de urgencias de los servicios de oftalmología, y que crea un elevado grado de angustia en las personas afectadas y en sus familiares. Es un acumulo de sangre en la parte anterior del ojo, por debajo de la conjuntiva (capa transparente). Suele ser de causa desconocida aunque también pueden haber factores desencadenantes como un ataque de tos, estornudos, maniobras de Valsalva, estreñimiento, tratamientos con antiagregantes plaquetarios o anticoagulantes o traumatismos oculares. Ante una hemorragia debe tomarse la presión arterial para descartar una crisis hipertensiva. Si la hemorragia es recurrente, y sobre todo si se acompaña de hemorragias cutáneas, deben efectuarse pruebas de coagulación. La evolución normal del proceso es similar a la de un moretón localizado en cualquier otra parte del cuerpo: la sangre se reabsorbe sin necesidad de ningún tratamiento en unas 2-3 semanas. En caso de ardor o malestar puede usar un lubricante ocular (lagrima artificial) 1 gota c/6hrs por 2-3 dias.
1 Comentario
Armando rompecabezas
2/27/2017 02:38:36 am
Me ayudó muchísimo esto, muchas gracias!
Responder
Deja una respuesta. |
AutorMédico Oftalmólogo Archivos
Enero 2019
Categorías |