OFTALMOLOGIA LASER
  • INICIO
    • Conozca a su Doctor
  • Servicios Médicos
    • Pterigión (Carnosidad)
    • Retina >
      • Retinopatía Diabética
      • Desprendimiento de Retina
      • Degeneración Macular
      • Moscas Volantes
    • Glaucoma
    • Estètica Facial-Ocular
    • Conjuntivitis
    • Queratocono >
      • Anillos Corneales
      • CrossLinking
    • Ojo Rojo
    • Presbicia
    • Daltonismo
  • LASIK
    • Miopía
    • Hipermetropía
  • Catarata
    • Operación de Cataratas
  • Ubicación
  • Niños
    • Estrabismo Infantil
  • Preguntas

¿Por qué Sirven los Anillos Intraestromales en el Queratocono?

5/9/2016

0 Comentarios

 
Los Anillos Intracorneales son implantes diseñados para hacer más homogénea la córnea central y a la vez corregir dioptrías. Los Segmentos o semicírculos se colocan en la parte más periférica del espesor de la cornea respetando la parte central. Los Segmentos están fabricados de un material transparente y biocompatible, de forma que son perfectamente tolerados sin posibilidad de rechazo. Con esta técnica se mejora la visión en la totalidad de los casos y se intenta detener la progresión de la enfermedad.
Imagen
Imagen
Los Segmentos no corrigen totalmente la graduación de dioptrías, aunque al producir un aplanamiento de la córnea reducen el astigmatismo y la miopía. De esta forma se pueden emplear posteriormente gafas o lentes de contacto con más facilidad. No obstante, si queremos eliminar las dioptrías, se puede combinar la implantación de anillos con otro tipo de procedimiento refractivo como el láser excimer o las Lentes Intraoculares.
¿Cuándo deben emplearse los Anillos Intracorneales?En aquellas patologías en las que hay una debilidad en la estructura corneal y se produce una adelgazamiento e incurvamiento progresivo de la córnea.
  • Pacientes con Queratocono o Degeneración Marginal Pelúcida. 
  • Pacientes con miopia o astigmatismo que no pueden o no quieren operarse con láser. En ocasiones hay pacientes que por su poco grosor de córnea o irregularidad corneal no pueden ser tratados con láser. En estos casos, los anillos pueden corregir la miopía y el astigmatismo. También se pueden usar en pacientes tratados con láser donde la miopía crece por evolución del ojo y no queda suficiente grosor para reintervenir.
  • Pacientes con astigmatismo irregular tras Transplante de Córnea, Queratotomía Radial, traumatismos, etc.
Ventajas de los Anillos Intracorneales
Los Anillos Intracorneales proporcionan gran satisfacción al paciente por los siguientes motivos:
  • Obtienen mejores agudezas visuales que antes de la cirugía ya que mantienen intacta y transparente la zona central de la córnea.
  • Previenen o enlentecen la progresión del queratocono evitando la realización de un Transplante de Córnea.
  • Mejoran la tolerancia a los lentes de contacto. Los Anillos regularizan la superficie de la córnea eliminando distorsiones y ayudando a la adaptación de lentes de contacto.
  • Rápida rehabilitación visual. Procedimiento muy poco invasivo, permite a los pacientes volver a su actividad cotidiana en 48-72 h en condiciones normales. La estabilización corneal termina a las 12 semanas.
  • Técnica reversible. Si se explantan los anillos la córnea queda como estaba inicialmente.
En términos generales los anillos producen un aplanamiento en la parte central de la cornea, Este  aplanamiento ofrecerá una mayor capacidad visual y una regresión a un estado ¨ más natural ¨ a la vez que la convierte en una cornea más rígida.
Imagen
En La mayoría de los pacientes se presenta una mejoría de la visión muy notoria, pero debido a que se esta trabajando sobre una cornea anormal la respuesta no siempre es la misma y en algunas ocasiones esta mejoría puede ser muy pequeña o nula. En los primeros meses ocurren fluctuaciones de la visión, siendo un poco mejor en las mañanas que en la noche.
Es importante tener presente que el objetivo de la cirugía es disminuir o detener la progresión del queratocono y aunque se suele mejorar la visión por el aplanamiento de la cornea,  no se busca suspender el uso de lentes aéreos o lentes de contacto.
Tipos de anillos
Existen varias marcas comerciales, todas son totalmente diferentes en diámetros,  forma, técnica de  colocación e indicación quirúrgica, cada anillo se escogerá de acuerdo al grado de evolución del queratocono, a la magnitud de la pérdida visual del paciente y el tamaño pupilar. La elección del tipo de anillo la debe hacer un oftalmólogo con experiencia en el implante de anillos intraestromales.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Autor​

    Médico Oftalmólogo
    Especialista en Catarata, Córnea y Cirugía Refráctiva en el Hospital Central Militar

    Imagen

    Archivos

    Enero 2019
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Enero 2017
    Agosto 2016
    Mayo 2016

    Categorías

    Todos
    Anillos Intraestromales

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • INICIO
    • Conozca a su Doctor
  • Servicios Médicos
    • Pterigión (Carnosidad)
    • Retina >
      • Retinopatía Diabética
      • Desprendimiento de Retina
      • Degeneración Macular
      • Moscas Volantes
    • Glaucoma
    • Estètica Facial-Ocular
    • Conjuntivitis
    • Queratocono >
      • Anillos Corneales
      • CrossLinking
    • Ojo Rojo
    • Presbicia
    • Daltonismo
  • LASIK
    • Miopía
    • Hipermetropía
  • Catarata
    • Operación de Cataratas
  • Ubicación
  • Niños
    • Estrabismo Infantil
  • Preguntas