• INICIO
    • Conozca a su Doctor
  • Servicios Médicos
    • Pterigion
    • Retina >
      • Retinopatía Diabética
      • Desprendimiento de Retina
      • Degeneración Macular
      • Moscas Volantes
    • Glaucoma
    • Estetica Facial-Ocular
    • Conjuntivitis
    • Queratocono >
      • Anillos Corneales
      • CrossLinking
    • Ojo Rojo
    • Presbicia
    • Daltonismo
  • LASIK
    • En que consiste LASIK
    • Miopía
    • Hipermetropía
  • Catarata
    • Operación de Cataratas
  • Ubicación
  • Niños
    • Estrabismo Infantil
  • Blog
  • Cirugia Lasik
OFTALMOLOGO MEXICO
  • INICIO
    • Conozca a su Doctor
  • Servicios Médicos
    • Pterigion
    • Retina >
      • Retinopatía Diabética
      • Desprendimiento de Retina
      • Degeneración Macular
      • Moscas Volantes
    • Glaucoma
    • Estetica Facial-Ocular
    • Conjuntivitis
    • Queratocono >
      • Anillos Corneales
      • CrossLinking
    • Ojo Rojo
    • Presbicia
    • Daltonismo
  • LASIK
    • En que consiste LASIK
    • Miopía
    • Hipermetropía
  • Catarata
    • Operación de Cataratas
  • Ubicación
  • Niños
    • Estrabismo Infantil
  • Blog
  • Cirugia Lasik

Estrabismo Infantil

Qué es el Estrabismo?

El estrabismo es un defecto visual que consiste en la pérdida de paralelismo de los ojos, de modo que cada ojo mira en una dirección diferente.
En ocasiones, uno de los ojos es el dominante y el otro se desvía, pero también puede ocurrir que exista alternancia ocular, es decir, que a ratos se mire con el ojo derecho (desviando el izquierdo) y a ratos, con el izquierdo (desviando el derecho).

Imagen
Imagen
​Existen diferentes tipos de estrabismo. Cada uno tiene sus características clínicas, edad de comienzo, pronóstico y tratamiento.

​Algunos estrabismos se presentan antes de los 6 meses de vida (estrabismo congénito) y otros aparecen años más tarde e incluso en la edad adulta.

Causas de Estrabismo

Entre los factores oftalmológicos, el primero que se debe estudiar es su asociación con algún error refractivo como, por ejemplo, la miopía.
Como el control del alineamiento ocular se produce en el cerebro, cualquier estado de “sobrecarga” para el sistema nervioso central puede desencadenar estrabismo: un cuadro febril grave, una enfermedad o incluso el estrés que suelen padecer los niños al cambiarse de colegio, ante una separación, etc.

¿Cómo se manifiesta? 

​La consecuencia más grave del estrabismo es la ambliopía u ojo flojo.
Para evitar ver doble, el cerebro del niño suprime la visión de uno de los ojos. De esta manera, el ojo que usa menos se va volviendo “vago” y disminuye su visión. 
Se va pérdiendo la visión binocular, es decir, la capacidad de ver en relieve, calcular distancias y ver en 3D.
Se debe considerar además la carga estética y psicológica que supone para un niño tener un ojo desviado.

Prevención del Estrabismo

El estrabismo no se puede prevenir pero se puede detectar de forma precoz. Los padres del niño suelen ser los primeros en darse cuenta de la desviación ocular.
A menudo, el estrabismo se presenta de forma intermitente, siendo más frecuente en estados de cansancio o debilidad: fiebre, sueño, etc.
Para poder corregir adecuadamente el estrabismo, es muy importante detectarlo antes de los 7 años.
Aunque la corrección de la desviación puede hacerse después de esta edad, ya no se recupera la visión del ojo afectado.

Tratamiento de Estrabismo

Se debe realizar una revisión oftalmológica completa para valorar el grado de desviación, motilidad ocular, refracción y fondo de ojo. En caso de requerir lentes hay que graduar y utilizarlos. 
Generalmente el uso de los lentes mejora el estrabismo. En caso de desarrollar un ojo vago o "flojo", se tendrá que recuperar la vista de ese ojo, donde regularmente hacemos terapias de oclusión con un parche. 

La Cirugía sólo es necesaria, si una vez corregida la graduación y la ambliopía, persiste la desviación ocular.
En la cirugía de estrabismo se operan los músculos oculomotores, que son los encargados de mover el globo ocular. La intervención consiste en reforzar o debilitar los músculos responsables de que el ojo se desvíe.
​Dada la edad de los pacientes, la cirugía se realiza bajo anestesia general y de forma ambulatoria, por lo que una vez finalizada la operación, el paciente puede regresar a su casa.
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • INICIO
    • Conozca a su Doctor
  • Servicios Médicos
    • Pterigion
    • Retina >
      • Retinopatía Diabética
      • Desprendimiento de Retina
      • Degeneración Macular
      • Moscas Volantes
    • Glaucoma
    • Estetica Facial-Ocular
    • Conjuntivitis
    • Queratocono >
      • Anillos Corneales
      • CrossLinking
    • Ojo Rojo
    • Presbicia
    • Daltonismo
  • LASIK
    • En que consiste LASIK
    • Miopía
    • Hipermetropía
  • Catarata
    • Operación de Cataratas
  • Ubicación
  • Niños
    • Estrabismo Infantil
  • Blog
  • Cirugia Lasik