• INICIO
    • Conozca a su Doctor
  • Servicios Médicos
    • Pterigion
    • Retina >
      • Retinopatía Diabética
      • Desprendimiento de Retina
      • Degeneración Macular
      • Moscas Volantes
    • Glaucoma
    • Estetica Facial-Ocular
    • Conjuntivitis
    • Queratocono >
      • Anillos Corneales
      • CrossLinking
    • Ojo Rojo
    • Presbicia
    • Daltonismo
  • LASIK
    • En que consiste LASIK
    • Miopía
    • Hipermetropía
  • Catarata
    • Operación de Cataratas
  • Ubicación
  • Niños
    • Estrabismo Infantil
  • Blog
  • Cirugia Lasik
OFTALMOLOGO MEXICO
  • INICIO
    • Conozca a su Doctor
  • Servicios Médicos
    • Pterigion
    • Retina >
      • Retinopatía Diabética
      • Desprendimiento de Retina
      • Degeneración Macular
      • Moscas Volantes
    • Glaucoma
    • Estetica Facial-Ocular
    • Conjuntivitis
    • Queratocono >
      • Anillos Corneales
      • CrossLinking
    • Ojo Rojo
    • Presbicia
    • Daltonismo
  • LASIK
    • En que consiste LASIK
    • Miopía
    • Hipermetropía
  • Catarata
    • Operación de Cataratas
  • Ubicación
  • Niños
    • Estrabismo Infantil
  • Blog
  • Cirugia Lasik

Hipermetropía

Qué es la Hipermetropía?

La hipermetropía es un defecto refráctivo, en el que las imágenes se enfocan, por detrás de la retina, y por ello los objetos cercanos se ven borrosos.

Es  hereditario en la mayoría de los casos.
Se debe a que el diámetro del globo ocular es más pequeño de lo normal, o  la córnea es demasiado plana.


La mayoría de los niños son hipermétropes al nacer, un defecto que se va corrigiendo a medida que se desarrolla el ojo, y suele desaparecer en la adolescencia. Si llegada esta edad no se ha corregido completamente, es probable que persista de por vida, y requiera uso de lentes. 

Sintomas de la Hipermetropía

Hipermetropia
  • El principal es la visión borrosa de objetos cercanos.
  • El esfuerzo de enfoque puede generar:  dolor de cabeza y fatiga, dolor o enrojecimiento ocular.
  • Frotarse los ojos o arrugar la frente.
  • La hipermetropía infantil no tratada puede ser causa de estrabismo  y ambliopía (ojo flojo). 

Tratamiento de la Hipermetropía 

Hipermetropia
  • Uso de lentes prescritos por su oftalmólogo. ​
  • Puede valorarse la cirugía refráctiva para la corrección de la hipermetropía por su Oftalmólogo. 
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • INICIO
    • Conozca a su Doctor
  • Servicios Médicos
    • Pterigion
    • Retina >
      • Retinopatía Diabética
      • Desprendimiento de Retina
      • Degeneración Macular
      • Moscas Volantes
    • Glaucoma
    • Estetica Facial-Ocular
    • Conjuntivitis
    • Queratocono >
      • Anillos Corneales
      • CrossLinking
    • Ojo Rojo
    • Presbicia
    • Daltonismo
  • LASIK
    • En que consiste LASIK
    • Miopía
    • Hipermetropía
  • Catarata
    • Operación de Cataratas
  • Ubicación
  • Niños
    • Estrabismo Infantil
  • Blog
  • Cirugia Lasik